“Desde la World Small Animal Veterinary Association (WSAVA) recomiendan que si una persona tiene síntomas o casos confirmados trate de no esta en contacto con los animales porque no se sabe a ciencia cierta qué puede pasar con ellos”, recomendó la médica veterinaria Carolina Chavez igualmente, si la persona debe cumplir cuarentena y vive con un perro “se complica el aspecto recreativo”
“Si viven en casa con jardín, parque, terraza o accesos exteriores él se adapta a esos espacios. Pero si viven en departamento y está acostumbrado a salir al menos dos veces al día para hacer sus necesidades, lo ideal es que la persona pueda buscar una solución”, opinó Chavez.
Aseguró que en ese caso «la mejor manera de pasar esos días es en calma y en paz porque el animal tiene que adaptarse a la nueva situación sin que nada lo ponga nervioso porque si está acostumbrado a salir a pasear esta es una situación nueva también para él y no va a ser fácil, pero si uno lo calma, lo mima, juega con él eso estará bien para el perro”.
Una buena idea para no cambiar la rutina repentina de los perros es coordinar con alguien de confianza que pase solo a buscar al perro teniendo en cuenta las precauciones de bioseguridad o igualmente aprovechas hoteles caninos u hospedajes.
Si sales de vacaciones o tienes una reunión importante, recuerda dejar a tu mascota con nosotros. ¡El mejor hotel familiar canino de Panamá! https://www.hotelmamacanino.com/
Fuente y Copyright